Importancia del Correcto Encofrado. Cuáles serían aquellas características que deben cumplir los encofrados y los moldes para garantizar el éxito en la construcción de estructuras de hormigón los objetivos de este objeto son en primer lugar.
- Explicar las características básicas de los encofrados y los moldes
- Describir la influencia de los distintos materiales en el comportamiento de los encofrados
Para ello hemos dividido el contenido en tres partes la primera
- Características de encofrados y moldes
- Partes de un encofrado
- Los materiales para encofrado
Importancia del Correcto Encofrado
Hablamos de encofrado cuando hablamos del moldeo in situ es decir en obra de hormigones y morteros mientras que reservamos la palabra molde para cuando esta actividad se realize, la misión de un encofrado o un molde es contener y soportar el hormigón fresco hasta su endurecimiento sin asientos ni deformaciones excesivas dándole la forma deseada.
Es importante sobre todo desde el punto de vista económico que estos encofrado sean reutilizables aunque sean parcialmente y además que están formados por un bastidor y una superficie de contacto con el hormigón es decir se tratan de unas estructuras aunque tengan carácter provisional.
En cuanto a los aspectos económicos resulta muy importante decir que el coste del encofrado puede suponer entre el 25 y el 35% del coste total de la estructura donde además es muy importante el coste de la mano de obra y tiene una gran incidencia en los plazos.
Todo esto nos lleva a que resulte muy importante optimizar el coste del encofrado y su reparación en este en esta tabla podemos comprobar como el coste total del encofrado es superior al resto de conceptos y donde la mano de obra y varios suponen una parte muy importante de dicho coste.
Características de los encofrados y los moldes
Lo más importante es que sean:
Resistentes
- Deben de soportar el empuje del hormigón fresco el peso de las armaduras y la compactación y vibración del hormigón.
- Deben soportar las sobrecargas de uso durante el hormigonado.
- Las acciones horizontales como las de viento arranque y para de parada de máquinas soportes inclinados
- y además en el caso del hormigón pretensado deben ser resistentes a la redistribución de tensiones y deformaciones impuestas
Estancos
- Hay que evitar las fugas de lechada deteriora la estética provoca cogerás nidos de grava son zonas de menor resistencia
- Además deben de ser químicamente inertes es decir no deben interactuar con el hormigón
- No se deben adherir al hormigón tras el fraguado para evitar esto también se utilizan desencofrantes que son productos anti adherentes .
- Deben resistir a la abrasión del hormigón
Partes del Encofrado
Las partes del encofrado aquí tenemos las más importantes lo primero.
1. Piel encofrante
- Qué sería lo que le da el aspecto y la calidad al paramento.
2. El panel
- Que soporta el empuje sin perderla planeidad
3. La micro rigidización
- Que aligera el panel
4. La macro rigidización
- Que soporta las acciones
5. Soporte del encofrado
- En el caso de ser vertical es lo que se denomina siembra
Materiales para los encofrados
Importancia del Correcto Encofrado: Son de distintos tipos aquí vemos en una tabla cómo podemos utilizar:
Madera por ejemplo de planchas unidas con un número de puestas que serían de una 20 la textura que daría sería deben absorbente y su uso normalmente se destina a hormigón in situ o superficies planas o regladas.
Podemos utilizar el contrachapado con un número mayor de puestas en este caso de 15 a 60 la textura que nos proporciona es ligeramente rugosa también es de usos múltiples formas planas o curvas.
Con madera también se puede utilizar con fibras en este caso de 1 a 50 puestas y textura variable o también de partículas en este caso con un número menor de puestas de 1 a 10 y textura también variable.
Otros materiales como el plástico o el fibrocemento pueden ser de tipo flexible o rígido si son rígidos soportan un mayor número de puestas más de 50 en ambos casos la textura es lisa o rugosa y los usos son multiples.
En estos casos el aspecto por ejemplo de la madera con planchas unidas es un aspecto medio a muy bueno con burbujas poco visibles calidad variable.
En el encofrado contrachapado a veces nos da juntas torcidas burbujas considerables pero dependiendo de la rigidez el tipo de madera con fibras o partícula el aspecto que nos da es liso granulado a veces juntas torcidas y burbujas considerables que también dependen de la rigidez.
En el caso de usar plástico fibrocemento y son flexibles casi el aspecto es casi sin juntas en los rígidos el aspecto es muy limpio burbujas pueden ser ligeras o ligeras visibles.
También podemos utilizar el metal y el hormigón como material para encofrado en relación al metal pueden ser de elementos ligeros ensambles número de puestas alto que puede ser de 50 a 150 textura lisa.
TAMBIEN!. Puedes leer Encofrados para Muros
Importancia del Correcto Encofrado: Para elementos pesados monolíticos el número de puestas puede superar a 100 la textura en este caso puede ser lisa rugosa o de relieve.
En el caso de utilizar hormigón es un encofrado monolítico pesado sería el fondo del molde también admite muchas puestas más de 100 la textura lisa o ligeramente rugosa y se utiliza sobre todo en pre fabricación de cara vista o con formas desmontables.
Aquí podemos ver que el aspecto del material en este caso del metal es de juntas visibles a veces torcidas burbujas frecuentes y en el caso de elementos pesados monolíticos el aspecto es bueno aunque también hay ligeras burbujas pero perceptibles.
El caso del hormigón el aspecto es muy bueno pocas burbujas pero es necesario utilizar un desencofrado.
En cuanto a las precauciones si utilizamos madera hay que tener en cuenta que se debe de humedecer previamente para evitar absorber el agua contenida del hormigón, además se permitirá su libre entumecimiento sin que se originen esfuerzos o deformaciones anormales.
El aluminio este estará prohibido salvo un certificado de entidad de control nos diga que tiene este aluminio una protección superficial que evite la reacción con los alcalinas del cemento.
Conclusiones
- Como conclusiones podemos decir en primer lugar que los encofrados y los moldes constituyen estructuras auxiliares que influyen fuertemente en la calidad del acabado del hormigón
- En segundo lugar que el encofrado supone alrededor de un tercio del coste de una estructura siendo muy importante la partida de mano de obra
- Y por último decir que el tipo de material que conforma un encofrado influye decisivamente en el número de puestas y en el aspecto del acabado.