Tipos de Encofrados segun Posición: Encofrado es el término que se da a las formaletas, moldes temporales o permanentes que se utilizan para dar forma al concreto u otros materiales similares. La construcción de los diversos componentes de las estructuras de concreto armado, columnas, muros, vigas, techos, etc.
Se sabe que los primeros en construir estructuras de concreto (Pusolánico) en masa fueron los Romanos, por lo tanto, se deduce que fueron los primeros en usar algún tipo de encofrado.
Tipos de Encofrados según Posición
Objetivos del Encofrado
- Aceleran el proceso de construcción
- Simplifican e incrementan la rapidez en el trabajo.
- Aumentan la seguridad en la ejecución.
- Ofrecen gran demanda en el mercado, tanto desde una pequeña casa unifamiliar hasta el proyecto más amplio.
En síntesis, vamos a dar una idea general de que son encofrados, basándonos en un marco teórico, para luego centrarnos en el tema, como son los avances tecnológicos en encofrados los cuales son:
- Encofrados Convencionales
- Encofrado Trepantes
- Encofrados Auto trepantes
- Sistemas Deslizantes
Sistemas de Encofrado Convencionales
Sistema Tradicional de Madera
Se le llama así cuando se elabora en obra utilizando piezas de madera aserrada y rolliza o contrachapado, es fácil de montar, pero de lenta ejecución cuando las estructuras son grandes. Se usa principalmente en obras de poca o mediana importancia, donde los costos de mano de obra son menores que los del alquiler de encofrados modulares.
Losa de Encofrado de Metal
Similar al anterior, pero sustituyendo las vigas auxiliares (soleras) por otras metálicas, de aluminio o acero. También los puntales suelen ser metálicos, y se pueden reutilizar.
Encofrados de Aluminio
Es de calidad para la construcción rápida de estructuras de concreto como muros, plataformas, vigas, columnas, etc. Pero tiene la desventaja de ser costoso y no muy rígidos.
Encofrados Modulares o Sistema Normalizado
Se denomina así cuando está conformado de módulos prefabricados, principalmente de metal o plástico. Su empleo permite rapidez, precisión y seguridad utilizando herrajes de ensamblaje y otras piezas auxiliares necesarias. Es muy útil en obras de gran volumen.
Verticales
- Muros
- Columnas
Horizontal
Sistema Trepante
Es aquel que se desplaza verticalmente para ejecutar aquellos muros que por su altura no pueden realizarse de una sola vez. Por ello es necesario crear una plataforma requerida como lugar de trabajo y soporte de encofrado. Para mover esta estructura de encofrado es necesario el apoyo de una grúa Puente.
Procedimientos de Uso
Todos los sistemas tienen el mismo procedimiento y uso:
- Transporte y Manipulación
La manipulación y el traslado del material debe hacerse con los medios auxiliares adecuados, tras delimitar el área de trabajo e impedir el tráfico de personas. Los elementos pequeños de transportarán por separado para evitar su pérdida.
- Apilado
Se realiza de manera que no se deteriore el panel fenólico. Deben colocarse sobre bastidores para facilitar su orden, limpieza y distribución.
- Izado
El izado de los paneles individuales o en conjunto se realizan con el gancho de izado, se recomienda el uso de 02 ganchos con el adecuado ajuste.
Ventajas
- Menores tiempos de encofrado y desencofrado.
- Mejor acabados en textura del concreto.
- Mayor seguridad en su desarrollo.
- Menores costos a gran escala.
- Fácil manejo
Desventajas
- Su uso es recomendable solo en obras de gran envergadura.
Es mas largo el tiempo de ejecución ya que se realizan cada 3 metros con una parada de 4 a 7 días para preparar el concreto siguiente.