Saltar al contenido
Encofrados.org

Herramientas para Realizar un Encofrado

Herramientas para Realizar un Encofrado: Las herramientas que emplea el encofrador en sus obras son muy distintas y variadas, aunque se puede decir en términos generales que son idénticas a las que puede usar el carpintero corriente en sus trabajos habituales.

 Verificar que los siguientes elementos y materiales se encuentren disponibles en la obra, para el buen desempeño, manejo y limpieza del encofrado.

Herramientas para Realizar un Encofrado

El encofrado de madera es uno de los tipos más básicos y comunes de encofrado de hormigón. Este encofrado se fabrica en el sitio del proyecto utilizando madera resistente a la humedad y laminado o aglomerado. Es fácil hacer un encofrado de madera, pero prepararlo para estructuras grandes requiere mucho tiempo.

Herramientas para Realizar un Encofrado

Además, la madera contrachapada tiene una vida útil relativamente corta. Por este motivo, este tipo de encofrado se suele utilizar para hormigón en pequeñas estructuras. Sin embargo, en proyectos donde el costo de la mano de obra es menor que la provisión de encofrados reutilizables, los encofrados de madera son más útiles. El encofrado de madera es el tipo de encofrado de hormigón más flexible.

Por ello, otros sistemas utilizan este tipo de encofrado para secciones complejas. Se utilizan dispositivos de nivelación especiales para alinear y crear la forma deseada para las formas de madera. Para hormigonar en forma curva o en cualquier otra forma deseada, se utilizan encofrados de madera más delgados para que la forma deseada se pueda lograr fácilmente.

Antes de verter el hormigón en el encofrado, se frota aceite o cualquier otro desmoldeante en la pared interior del encofrado para evitar que el hormigón se adhiera a la superficie de madera. En general, las formas de madera son muy utilizadas en la construcción de estructuras de hormigón; Siempre que se mantengan y limpien adecuadamente.

Herramientas de Encofrador

La mayoría de los encofrados se realizan manualmente en obra, aunque en algunos casos pueden ser prefabricados. Cualquier profesional que se precie, tiene que tener las herramientas de encofrador necesarias para realizar su trabajo de forma eficaz. Para el montaje y desmontaje de encofrados, estas son las más usadas:

  • Martillo de uña.
  • Espátula.
  • Tenaza para amarrar las mallas.
  • Flexómetro.
  • Balde plástico para guardar y transportar pasadores y cuñas.
  • Balde plástico para guardar y transportar pasador grapa.
  • Balde plástico para contener el desencofrante.
  • Guantes de carnaza.
  • Gafas de protección.

Herramientas de uso General

  • Tres (3) carretas o buggys.
  • Cuatro (4) Palas redondas para aseo.
  • Dos (2) Palas cuadradas para revolver mezcla.
  • Taladro percutor para trabajo pesado.
  • Reglas de aluminio para tallado de losa.
  • Dos vibradores con guaya de aguja de 7/8 pulgada.
  • Una barra.
  • Seguetas.
  • Serrucho.
  • Cizalla de mano, preferiblemente 36″.
  • Machete.
  • Escaleras.
  • Taladro eléctrico con brocas de 3/16–1.
  • 4 llaves mixtas 15/16”.
  • Material plástico (polipropileno expandido o similar) de 3 mm para forrar las corbatas

Materiales de Limpieza

  • Agua suficiente y permanente.
  • Dos mangueras con sus respectivos acoples.
  • Una Hidrolavadora.
  • Máquina manual de fumigar para aplicar A.C.P.M. o desmoldante.
  • Martillos de caucho.
  • Suministro de energía eléctrica.
  • Extensiones eléctricas.
  • Hilaza o waipe.
  • Esponjilla de viruta o cepillo de acero.
  • A.C.P.M. (Diesel).

Settings